De LOS PAZOS DE ULLOA, de Emilia Pardo Bazán:
Los altercados de D. Pedro con su tío iban agriándose, y vino a envenenarlos la discusión política, que enzarza más que ninguna otra, especialmente a los que discuten por impresión, sin ideas fijas y razonadas.
Y otra de la misma obra que me sorprende porque no parece que haya pasado un siglo:
Así andan las cosas en España: mucho de Revolución, de libertad, de derechos individuales… ¡Y al fin por todas partes la tiranía, el privilegio, el feudalismo! Porque, vamos a ver, ¿qué es esto sino reproducir los ominosos tiempos de la gleba y las iniquidades de la servidumbre?
Mientras sigamos pagando la cantidad de impuestos que pagamos para mantener a la Casa Real, seguirá existiendo el feudalismo.
Una señora, la Emilia.
Ya se sabe: cambiar todo para que nada cambie.
Hay cosas que no pasan de moda.
Oh, oh, oh. ¡Qué gran novela Los pazos de Ulloa! La leí hace unos meses y me encantó. Yo soy más de la Pardo Bazán que de su coetáneo, al que me hicieron leer en el colegio y todavía no lo he superado.
Un saludoo.
Alber
Comentario a «Se busca comunidad autónoma». Ya somos dos. Menos mal que Elche resiste.
Desde luego es que yo no entiendo a la gente, la verdad, supongo que el espectáculo es demasiado poderoso.