-
Tomar el té “properly” sabe mejor. Mucho marxismo pero aquí, feeling the late Elizabeth II. Leer más →
-
Alienación y salud mental: por qué tu malestar no es culpa tuya
Muchas veces nos hacen creer que la ansiedad, la depresión o el burnout son problemas individuales, cuando en realidad tienen raíces sociales y económicas. Desde la perspectiva marxista, el concepto de alienación explica por qué tanta gente se siente desconectada de su trabajo, de su vida cotidiana y hasta de sí misma. La salud mental no se puede separar de las condiciones materiales: lo que necesitamos no es solo resiliencia,… Leer más →
-
Summer is about to end. Leer más →
-
Los testículos de Europa
Khrushev is supposed to have called Berlin ‘the testicles of the West: every time I want to make the West scream, I squeeze on Berlin’. Katja Hoyer, Beyond the Wall Leer más →
-
La resaca que llevo hoy es de antología. Hace siglos que no bebo y ayer cené por ahí, iba a ser algo corto, una puesta al día rápida. Botella de vino va, gin tonics por aquí, un ruso no sé qué antes de que cierren, me queda una botella de protos en casa, uy, que […] Leer más →
-
Hoy hace un año del incidente. Hoy también ha sido el primer día en que he podido andar con un poco de normalidad. Llevaba casi una semana que no podía andar bien de los dolores, de las agujetas y del agotamiento. Un año del horror. Leer más →
-
Market Polyamory, Patriarchal Monogamy & Other Queer™ Traps
We say we’re freeing ourselves from patriarchal monogamy—but what if we’re just signing a different contract with capitalism? This post dives into open relationships, gay culture, and why care might be the most radical thing left. Are open relationships really liberating, or are we just swapping patriarchy for emotional capitalism? A queer critique of love, desire, and the myth of sexual freedom. Leer más →