


Seguiremos informando, resaca mediante.



Seguiremos informando, resaca mediante.

Hoy es un día de reflexión. No puedo adelantar nada para que no se gafe. Pensamiento mágico al poder. ¿Y entonces, qué tiene que ver la foto? Nada. Pero como he desactivado la cuenta de instagram por la saturación que llevaba, qué mejor sitio que postear las fotos que aquí.
Pues al final he llegado; porque una persona ha perdido el vuelo (o estaba enferma, o se ha muerto, no lo sabemos), que si no, no habría podido.
A todo esto, somos noticia. Hace unas semanas sufrimos un ciberataque y todos nuestros datos han sido expuestos. Un centro con 8.000 empleados y alumnos, sin sistemas informáticos durante 10 días. Imaginaos la movida. Ahora, Danmarks Radio informa de que el asunto es más serio de lo que inicialmente pensábamos. Quien está procediendo a investigar el caso es, ni más ni menos, que le Ministerio de Defensa.
Inserte aquí un GIF de Homer Simpson andando hacia atrás y desapareciendo entre matorrales.
PD: Pues al final va a ser que somos casi 41.000 afectados. Lo leo ahora, a las 20:56.

23:35. La policía suiza me ha pedido que me identificara. Que a donde iba. Si era alemán. No, soy español. Pero vive en Alemania. No, en Dinamarca. DOCUMENTACIÓN RAIT NAO.
23:50. Han venido por segunda vez a pedirme el pasaporte.
00:42. Me piro:


“Humans speak nearly seven thousand languages, some with multiple dialects. The countless other species on Earth communicate with innumerably more, nearly all of which we have, thus far, failed to understand. […] Human languages are products of human minds, and thereby, can be understood by human minds, by means of human senses: sight, sound, touch. How could we begin to imagine an extraterrestrial language if we cannot imagine with what senses the beings communicate? They may not have vocal chords with which they produce sounds or ears with which they capture them. So we must rely on universally-understood concepts, and devise a communication method neither specific to location nor species nor world. Perhaps, the only similartiy between our species is the universe in which we both live. Thus, the language we are most likely to share is the study of the universe itself: science. The result of this conclusion was the Pioneer Plaque.”
Rosenthal, J. (2016). “The Pioneer Plaque: Science as a Universal Language”. En Planetary.org.
Pues va a resultar que lo de aterrizar aviones en carreteras es verdad: un F35 de la fuerza aérea finlandesa aterrizó ayer en una autopista del país. Y yo que creía que eso era una leyenda urbana.
Qué locos están estos fineses.

Hoy ha sido un día de infarto. No en el mal sentido, en absoluto, pero decir que he ido de culo se queda corto. Además, tengo la sensación de que no me da tiempo a preparar las clases, voy a salto de mata todo el rato, todavía no me he aprendido el horario, ya tengo una pila de trabajos por corregir que me va a llevar días y soy incapaz de recordar que tengo que hacer la compra.
Por suerte, dentro de muy poco volveré a estar en casa unos días. No hay mal que por bien no venga.
Sé que esto no le importa nadie, pero es mi blog y me lo follo cuando quiero.
He actualizado mi reflexión aquí (→enlace). La tipografía de la Policía Nacional de España es antidemocrática y debe cambiarse ya.
Me desayuno ahora de que exista una tipografía para la identificación de los agentes de la PN. Es obvio que eso debe estar regulado. Según Red-Jurídica.com, se eligió una tipografía que no favoreciera la legibilidad. Que es poco legible, está claro, que hubiera una intención detrás, no lo sabía. Si esto es así, es gravísimo y es para salir a las calles.
Dicen (copiado y pegado del original):
“Como hemos visto la tipografía utilizada para el número de placa es la tipografía Terminator. No existe ningún documento público o estudio que explique o justifique la elección de esta tipografía y no otra.
Lo que es evidente es que la tipografía elegida favorece la mala visibilidad y confusión de los números. Se ha elegido una tipografía que es confusa u poco visible. Basta hacer pruebas con otras tipografías para constatar que cualquier elección hubiera sido mejor que esa tipografía concreta.
Otra prueba de que la tipografía Terminator es poco visible y que la propia Policía es consciente de ello. En los coches de Policía si bien el rótulo de Policía Nacional también esta en la tipografía Terminator, tanto el número de 091 que aparece en el lateral como el número de Z que se encuentra en el techo del coche están en otra tipografía distinta, ya que lo que se quiere es facilitar su correcta visibilidad.”


The Guardian: La apropiación cultural es el hombre del saco de la izquierda. Yascha Mounk dice que las culturas modernas no son sino el resultado de la hibridación e invita a empezar a ser menos histriónicos con el asunto.
Enlace: Should we borrow from other cultures? Of course we should, just as we always have.
Para mí, no hay nada peor que sentirse inseguro con las cosas, sobre todo con lo que puedes o no puedes hacer, con cómo te están viendo los demás y si las decisiones que tienes que vas a tomar son las correctas o no. Lo que viene siendo la vida, vaya. Pero eso le va mal a un cerebro como el mío, con niveles bajos de dopamina.
La dopamina (DA) es un neurotransmisor maravilloso y si te falta, date por jodido. En primer lugar, está involucrada en la regulación de la recompensa y la motivación. Cuando una persona debe tomar una decisión, la DA influye en cómo se evalúan las opciones disponibles (Schulz, 2007). También se libera en respuesta a recompensas y señales de recompensa anticipada. Este proceso puede fortalecer la asociación entre una acción y una recompensa, lo que afecta las decisiones futuras (Berridge y Robinson, 1998). Además, juega un papel importante en la asunción de riesgos y, por lo tanto, en la toma de decisiones (Cools y D’Esposito, 2011).
Así que sí, que te falte DA te hace ser más indeciso y que las situaciones de incertidumbre te generen más dificultades. La probabilidad de que esas sitauciones se conviertan en ansiógenas aumentan exponencialmente en la medida en que te falte DA.
Qué malo es tener niveles bajos y cuánto tiempo pierdo pensando en los 45.000 posibles futuros de cada acción. Es agotador.
Referencias
BERRIDGE, K. C., & ROBINSON, T. E. (1998). “What is the role of dopamine in reward: hedonic impact, reward learning, or incentive salience?” Brain Research Reviews, 28(3), 309-369.
COOLS, R., & D’ESPOSITO, M. (2011). “Inverted-U-shaped dopamine actions on human working memory and cognitive control”. Biological Psychiatry, 69(12), e113-e125.
SCHULTZ, W. (2007). “Behavioral dopamine signals”. Trends in Neurosciences, 30(5), 203-210.