-
Queísmo
Muchos hablantes de español, atemorizados por el dequeísmo, caen en el queísmo, que es igual de horroroso. Según la RAE, el queísmo es la supresión indebida de una preposición (generalmente “de”) delante de la conjunción “que”, cuando la preposición viene exigida por alguna palabra del enunciado. Ejemplos (ambos incorrectos): Leer más →
-
Cortezas y tintorro
Muhammad Yunus, que ha recibido el Premio Nobel de la Paz este año, ha afirmado que la pobreza es una amenaza para la paz, y tiene más razón que un santo (aunque estos rara vez tenían razón, la verdad). Y si no, que se lo digan a las compañías estadounidenses que están invirtiendo en Irak. […] Leer más →
-
Cuento japonés
Había una vez un viejo carbonero que vivía con su esposa, que era también viejísima. El viejo se llamaba Yoshiba, y su esposa se llamaba Fumi. Los dos vivían en la isla sagrada de Mija Jivora, donde nadie tiene derecho a morir. Cuando una persona enferma lo mandan a la isla vecina, y si por […] Leer más →
-
El gran silencio
Leo en El País de hoy que la película El gran silencio, del alemán Philip Gröning está desbordando las salas de cine en las que se proyecta. La película muestra el mundo de los cartujos durante dos horas y 45 minutos, sin una palabra, exceptuando las de los rezos y cantos en el monasterio. La […] Leer más →
-
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez es otro de esos autores obligatorios, como Delibes. Todos conocemos Platero y yo, del que muchos piensan que es una obra infantil. Menos conocen la cuestión ortográfica que defendió toda su vida -usar la jota para el sonido sordo velar fricativo, como en antolojía, jeranio y Jerardo– o que recibió el Nobel […] Leer más →
-
Lipicinio Rodríguez
Ya tenemos una entrada a propósito de los nombres en España. La puedes consultar aquí. La población con mayor índice de nombres raros de España es Huerta de Rey, en la provincia de Burgos. Debido a que en el pueblo había muchos Migueles García o Manueles Moreno, el secretario del ayuntamiento, Adolfo Moreno, le dijo […] Leer más →
-
Canon digital
A propósito del texto sobre los futuros iPod, he encontrado la siguiente declaración contra el canon que grava los equipos de reproducción de contenidos audiovisuales. Yo estoy más perdido que un pulpo, así que no sé que pensar. Por una parte, estoy de acuerdo en que hay que controlar la piratería. Por la otra, yo […] Leer más →
-
Estadísticas de NORMALIZADO.COM
Los que más páginas ven en una sola visita son los navarros. Los que menos, los asturianos. Por países, los que más los holandeses (2 usuarios) y los que menos, los venezolanos (4 usuarios), que no encontraron en Normalizado lo que andaban buscando. Lástima. Las redes más usadas son Telefónica y Ya.com y la que […] Leer más →
-
Muy embarazada
Ejemplo clásico donde los haya. En la televisión ha salido una famosilla diciendo que está preocupada porque el juicio que tiene pediente le va a pillar muy embarazada. – Papás, que estoy un poquito embarazada. – Bueno, mientras estés solo un poquito, pues vale, pero como te quedes más embarazada, te mato. Leer más →
-
Toda la televisión
Según un artículo de ZDNet Asia, en el año 2012, los reproductores multimedia como el iPod podrán almacenar el equivalente a todas las emisiones de televisión de un año, en el 2014, toda la producción audiovisual de la humanidad, y todo eso al precio actual de este tipo de dispositivos. ¿Qué dirá la SGAE cuando […] Leer más →