La Frikitiva
  • Temas
    • Archivos
    • Psicología
    • LGTBIQ+
    • Filología
    • In English
    • Diario
    • Estudios en psicología
  • Acerca de
  • WhatsAppEnlace al canal de WhatsApp
  • 2 de junio de 2024

    Esta mujer me tiene enamorado.


  • 1 de junio de 2024

    Porque los señores de mediana edad también pueden andar por ahí con la cara pintada con flores. Y los niños, también. Y las niñas. Y cualquiera.


  • La invasión normanda y las palabras francesas en inglés

    31 de mayo de 2024

    El francés fue la lengua oficial de la corte y del gobierno en Inglaterra durante la edad media. Esto se debe a la conquista normanda de 1066, cuando Guillermo el Conquistador, un duque normando que hablaba francés, invadió Inglaterra. Durante varios siglos después de la conquista, el francés fue la lengua de la nobleza, las leyes y los documentos oficiales del país.

    Batalla de Hastings

    Por eso, el inglés terminó adoptando una gran cantidad de palabras anglo-normandas, especialmente en el ámbito del gobierno, la ley, la aristocracia y la comida. Muchas de las palabras en inglés moderno que se relacionan con estos campos, como «government» (gobierno), «court» (corte), «judge» (juez), «attorney» (abogado), y «cuisine» (cocina), tienen sus raíces en la lengua francesa.


  • La tipografía de la Policía Nacional es antidemocrática

    30 de mayo de 2024

    En septiembre escribí un texto sobre la tipografía de la Policía Nacional. La ilegibilidad en la tipografía de la Policía Nacional plantea problemas en la identificación de los agentes durante operativos o situaciones de emergencia. Esto puede llevar a situaciones peligrosas, en las que los ciudadanos podrían tener dificultades para distinguir a los agentes policiales de otras personas presentes en la escena. En casos extremos, esto podría resultar en malentendidos o incidentes lamentables, como la agresión involuntaria a agentes de la ley.

    La falta de legibilidad en la identificación de los agentes policiales va en contra de los valores democráticos de transparencia. En una sociedad democrática, es fundamental que los ciudadanos puedan identificar fácilmente a los agentes encargados de hacer cumplir la ley, tanto para su propia seguridad como para garantizar que la policía actúe de manera responsable y respetuosa con los derechos individuales.

    Cuando la tipografía utilizada por la Policía Nacional es ilegible, se socava la confianza del público en las instituciones de seguridad pública y se fomenta la percepción de opacidad y falta de transparencia. Todo esto, sin ninguna duda y a pesar de lo que me han escrito los ultras de derechas y otros imbéciles, mina la credibilidad y la legitimidad del sistema de justicia y seguridad pública en su conjunto.

    Es urgente que la Policía Nacional de España cambie la tipografía que utiliza. No lo dudes.


  • La influencia de la lengua en la cognición

    white and brown desk globe
    29 de mayo de 2024

    La lengua y la cognición están intrínsecamente entrelazadas, formando la base de nuestra capacidad para interpretar y interactuar con el mundo que nos rodea. La lengua, como medio principal de comunicación, juega un papel crucial en la formación de nuestra cognición y percepción del mundo.

    La teoría de la relatividad lingüística, propuesta por Benjamin Lee Whorf, sugiere que la lengua que hablamos puede influir en nuestra forma de pensar y percibir el mundo. Según Whorf, cada lengua tiene su propia estructura única que puede moldear nuestros procesos cognitivos, incluyendo nuestra memoria, atención y percepción.

    Por ejemplo, en algunos idiomas, como el guugu yimithirr, se utiliza la orientación absoluta (norte, sur, este, oeste) en lugar de la orientación relativa (izquierda, derecha). Esto puede influir en la forma en que las personas que hablan estos idiomas perciben y recuerdan la información espacial.

    Además, la lengua puede influir en cómo percibimos los colores. Por ejemplo, si nuestro idioma tiene más palabras para describir diferentes tonos de azul, es más probable que distingamos entre estos tonos en nuestra percepción diaria.

    Sin embargo, es importante destacar que la influencia de la lengua en la cognición es solo una parte de un sistema complejo y multifacético. Otros factores, como la cultura, la educación y la experiencia personal, también juegan un papel crucial en la formación de nuestra cognición.

    La lengua puede influir en nuestra cognición de maneras sutiles y complejas. Aunque la lengua no determina completamente nuestra forma de pensar, puede influir en cómo percibimos e interpretamos el mundo a nuestro alrededor.

    Referencias
    
    Kay, P., & Kempton, W. (1984). What is the Sapir-Whorf hypothesis?. American anthropologist, 86(1), 65-79.
    
    Levinson, S. C. (2003). Space in language and cognition: Explorations in cognitive diversity. Cambridge University Press.
    
    Whorf, B. L. (1956). Language, thought, and reality: Selected writings of Benjamin Lee Whorf. MIT press.

  • 28 de mayo de 2024


  • 27 de mayo de 2024

    Señoras, señores, tengo anemia. Ya es oficial.


  • 24 de mayo de 2024

    Me explota la cabeza.


  • Te explico la Ley de Grimm

    brown wooden table decor on brown wooden table
    23 de mayo de 2024

    La Ley de Grimm, también conocida como el Primer Desplazamiento de Sonidos Germánico, es un conjunto de reglas fonéticas fundamentales para entender la evolución de las lenguas germánicas a partir del protoindoeuropeo (PIE). Descubierta inicialmente por Rasmus Rask y sistematizada por Jacob Grimm, esta ley describe cómo se transformaron las consonantes oclusivas del PIE en el protogermánico durante el primer milenio a.C.

    Historia de la Ley de Grimm

    Rask y Grimm identificaron la primera evolución fonética sistemática del protoindoeuropeo a las lenguas germánicas e inauguró la fonología histórica como una rama de la lingüística histórica. En 1806, Friedrich von Schlegel observó la correspondencia entre la ‘p’ del latín y la ‘f’ del germánico. Rasmus Rask amplió estas correspondencias en 1818 para incluir otras lenguas indoeuropeas como el sánscrito y el griego, abarcando todas las consonantes implicadas. En 1822, Jacob Grimm formalizó estas observaciones en su obra Deutsche Grammatik, extendiéndolas al alemán estándar. Las excepciones a la ley, que inicialmente confundieron a los lingüistas, fueron finalmente explicadas por Karl Verner en la Ley de Verner.

    Descripción de la Ley de Grimm

    La Ley de Grimm se compone de tres fases consecutivas que forman un cambio en cadena:

    1. Las oclusivas sordas del protoindoeuropeo se convierten en fricativas sordas.
    2. Las oclusivas sonoras del protoindoeuropeo se transforman en oclusivas sordas.
    3. Las oclusivas aspiradas sonoras del protoindoeuropeo se convierten en oclusivas sonoras o fricativas (como alófonos).

    Este cambio en cadena puede representarse abstractamente de la siguiente manera:

    • bʰ → b → p → f
    • dʰ → d → t → θ
    • gʰ → g → k → x
    • gʷʰ → gʷ → kʷ → xʷ

    Cada sonido se desplaza una posición hacia la derecha. En protogermánico, los sonidos representados por ⟨b⟩, ⟨d⟩, ⟨g⟩ y ⟨gw⟩ eran oclusivas en algunos contextos y fricativas en otros, por lo que bʰ → b indica bʰ → b/β, y lo mismo ocurre con los otros sonidos. Las fricativas sordas se escriben habitualmente como ⟨f⟩, ⟨þ⟩, ⟨h⟩ y ⟨hw⟩ en el contexto germánico.

    La Ley de Grimm es crucial para los estudios de lingüística histórica y la evolución de las lenguas germánicas. Comprender esta ley permite a los lingüistas rastrear los cambios fonéticos a lo largo del tiempo y establecer conexiones entre diferentes lenguas indoeuropeas.

    La Ley de Grimm es una pieza fundamental en el estudio de la evolución lingüística. Desde su descubrimiento inicial por Rasmus Rask hasta su sistematización por Jacob Grimm, esta ley ha sido esencial para entender cómo las lenguas germánicas han evolucionado a lo largo de los siglos. Conocer y comprender la Ley de Grimm es vital para cualquier persona interesada en la lingüística histórica y la fonología.


  • 22 de mayo de 2024

    Team Neurospicy.


←Recientes Anteriores→

Suscríbete al canal de WhatsApp.

La Frikitiva

Desde 2006. Fremstillet i Danmark.

Este blog tiene licencia CC BY-NC-SA 4.0. ¿Qué quiere decir esto? Lo explico aquí. La política de privacidad está aquí y la política de cookies, aquí. Si te suscribes por WhatsApp, sólo recibirás las actualizaciones gordas, nada de post personales. La suscripción implica que aceptas las condiciones del servicio de WhatsApp, no las mías. Este blog no guarda información personal, pero yo taparía la cámara del portátil por si las moscas.

100% PURO HENTREKØTT · MAZÓN DIMISIÓN

Privacidad y cookies
Este sitio utiliza cookies. Al seguir utilizando esta web aceptas su uso. Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: política de cookies. Puedes consultar aquí la política de privacidad. Mazón Dimisión.

Aceptar
365
 

Cargando comentarios...