-
-
No reírse de Murakami.
-
Algunos médicos y algunas médicas protestan por Twitter por la cantidad de bebés que son atendidos en las urgencias hospitalarias sin necesidad. Puede que vayan a urgencias porque la familia no sabe qué hacer o no tiene ni idea de cómo valorar la gravedad del asunto. Igual, Antonio, igual va y llevan al bebé a urgencias porque el ambulatorio está cerrado, o porque están desesperados esperando la cita con el pediatra en dos semanas, o porque no pueden pagarse una consulta privada. O quizá, Antonio, van al hospital porque creen que realmente ocurre algo grave. ¿Y sabes qué? Te sorprenderá, pero no han estudiado medicina, ergo no pueden valorar si la situación es seria o no. Tú sí has estudiado, ellos, no.
Si las urgencias del hospital se colapsan no es por esos bebés que son atendidos, sino porque la sanidad pública está infrafinanciada. El problema no hay que buscarlo en las familias que están agobiadas y no saben que hacer. Mientras la sanidad pública, la justicia y la educación no sean las prioridades absolutas para los gobiernos y mientras falten fondos para su financiación, el mal funcionamiento seguirá siendo responsabilidad de quien decide cómo se ha de invertir el dinero público. Y no vale decir que hemos pagado 53.000 € en los pinganillos del Congreso para traducir las intervenciones porque parece que pagamos 8,4 millones de € al año en la monarquía y nadie dice ni mu. Si te molesta lo primero y no lo segundo es probable que creas que no eres ni de derechas ni de izquierdas.
-
Cualquier día, a Lucía Etxebarria la eligen papisa. Tendrá autoridad sobre todos los creyentes y todo lo que escriba, inspirado por Dios, será dogma para los fieles cuando hable ex cathedra. Deberá ir a emborracharse bajo palio, portando el anillo del pescador y una tiara, con un tatuaje que diga «a mí no me han condenado por plagio porque llegué a un acuerdo». Podrá declarar santas a Amelia de Arco y a Lidia de Ávila, llagadas hasta arriba y mortificadas con la expulsión en las redes sociales. Cuando termine ese proceso, podremos empezar a hablar de la nominazión de Carlos Fabra al Nobel de Economía.
-
Saliendo. No más aviones por hoy. Última etapa. -
Los flexitarianos son vegetarianos cuando no hay jamón.
Toni Acosta
-
Dar la turra
A mí estas cosas me superflipan. “Dar la turra” es “dar la lata”, “molestar” o “fastidiar”.
¿Pero qué significa “turra”? Pues el DRAE dice que es una palabra que se utiliza en Segovia y Ávila para una especie de tomillo muy nocivo para el ganado. ¿Qué especie es? No lo dice, pero he buscado y he encontrado que puede ser el “thymus zygis” o “tomillo salsero”, que no tengo ni puta idea de cuál es porque yo de tomillos no entiendo. Si alguien sabe algo, que se manifieste. Gracias. De nada.
-
No hace falta ser un premio Nobel para responder a esta pregunta: sí, la crispación política genera violencia. Pero esa crispación es alimentada todos los días por los panfletos de ultraderecha como El Mundo, que alimentan el odio y lanzan mensajes paletos, anticonstitucionales y tendenciosos, cuando no son simplemente mentira. Estos boletines consiguen envenenar a la ciudadanía con información falsa con la intención de alterar el resultado legítimo en las elecciones. No informan. No es periodismo: la democracia les molesta.
-
Seguiremos informando, resaca mediante.