Psicología

  • ¿Es posible vivir sin Whatsapp?

    woman holding black smartphone at Whatsapp logo

    Descubre cómo vivir sin mensajería instantánea y los beneficios de desintoxicarse de aplicaciones como WhatsApp. Reducir la dependencia de la tecnología mejora la salud mental, al tiempo que fomenta interacciones más conscientes y profundas. Este artículo explora alternativas a WhatsApp,…

    Sigue leyendo →


  • No reírse de Murakami

    Sigue leyendo →


  • Trans people with dementia

    Trans people with dementia are particularly vulnerable, given that they may regress and forget they have transitioned and find their own anatomy or dress alien and frightening. «This can result in them becoming very disoriented and anxious», Sean Page, a…

    Sigue leyendo →


  • «The demand for true trans liberation»

    The demand for true trans liberation echoes and overlaps with the demands of workers, socialists, feminists, anti-racists and queer people. They are radical demands in that they go to the root of what our society is and what it could…

    Sigue leyendo →


  • Israel ha invadido el Líbano

    a flag flying on top of a stone structure

    Esta noche, Israel ha invadido el Líbano. Estados Unidos ya ha advertido a Irán que no haga nada, que tendrá consecuencias. Lo de siempre: Israel es el agresor genocida, Estados Unidos lo defiende, Europa no dice nada e Irán se…

    Sigue leyendo →


  • Lucha por la existencia

    Los informativos de Danmarks Radio son mejores que los de TVE, diría yo. Pero claro, con dinero todo funciona mejor, siempre. Si TVE tuviera la financiación que tiene la DR, otro gallo les cantaría. Por las mañanas, mientras me preparo…

    Sigue leyendo →


  • El reanálisis lingüístico: un fenómeno presente en español

    El reanálisis lingüístico es un fenómeno que ocurre cuando los hablantes reinterpretan palabras o frases, alterando su forma original. En español, casos como «algodón» o el uso de «el agua» ilustran cómo este proceso afecta la evolución del lenguaje.

    Sigue leyendo →


  • 19 consejos

    El Guardian ha publicado 19 consejos para para tener relaciones de cualquier tipo más sanas.

    Sigue leyendo →


  • Teoría del comportamiento de masas: ¿por qué actuamos diferente en grupos grandes?

    Masa enfurecida

    El comportamiento de masas es un fenómeno de la psicología social en el que las personas tienden a actuar de manera diferente en grupos grandes, perdiendo parte de su identidad personal. Teorías como la desindividualización de Festinger y Zimbardo y…

    Sigue leyendo →


  • ¿Por qué evolucionan las lenguas?

    a couple of animals that are in the dirt

    Las lenguas evolucionan porque son sistemas dinámicos. A diferencia de los sistemas artificiales, las lenguas están vivas en tanto que son utilizadas por personas reales en contextos cambiantes. Los seres humanos modifican el lenguaje para adaptarlo a sus necesidades y…

    Sigue leyendo →


  • El legado de Vito Russo

    Vito Russo fue un activista LGTBIQ+ clave, conocido por su obra The Celluloid Closet, que analizó la representación LGTBI en el cine. Como cofundador de ACT UP, luchó contra la crisis del VIH/SIDA y por la visibilidad y derechos de…

    Sigue leyendo →


  • Ansiedad en jóvenes LGTBIQ+: factores de riesgo y estrategias sociales

    Los jóvenes LGBTQ+ enfrentan mayores riesgos de desarrollar trastornos de ansiedad debido al estigma social, el rechazo familiar y el acoso escolar. Este post analiza estos factores y ofrece estrategias básicas para mitigar la ansiedad, como la creación de redes…

    Sigue leyendo →