La Frikitiva
  • Temas
    • Archivos
    • Psicología
    • LGTBIQ+
    • Filología
    • In English
    • Enlaces
    • Diario
    • Estudios en psicología
  • Acerca de
  • WhatsAppEnlace al canal de WhatsApp
  • Los ganglios basales y el sexo

    Llevo unos días con la anatomía del sistema nervioso central con los de segundo de psicología. Como voy de culo y no tengo nada que contar (bueno, sí, una bomba muy grande, pero como todavía no ha terminado el proceso, me callo para no gafarlo), voy a presentaros muy brevemente a los ganglios basales. No son tan conocidos como la amígdala, el hipocampo o la corteza cerebral, pero son unas estructuras subcorticales la mar de apañadas que juegan un papel muy importante en el aprendizaje de procesos y en el control motor voluntario.

    Los ganglios basales son fundamentales en el aprendizaje procedimental y en la automatización de la conducta. Esto implica que median en todo lo que tenga que ver con el aprendizaje motor, como realizar deportes, y en actividades como conducir, escribir, hacerse pajas y tal. Además, se sabe que estas estructuras están involucradas en el procesamiento de recompensas y la motivación: por ejemplo, pueden influir en la motivación para buscar parejas sexuales o en la respuesta a estímulos sexuales. Sin embargo, la investigación en esta área es compleja y todavía hay mucho que aprender.

    Apunte final: el comportamiento sexual es un lío de la hostia. Resulta que está controlado por un enjambre de zonas del cerebro, como el hipotálamo, la amígdala, la corteza cerebral y el sistema límbico. Estas regiones se ponen de acuerdo para regular la emoción sexual y la conducta. Pero la verdad, es un enredo tan grande que ni con GPS lograría orientarme para explicarlo todo adecuadamente.

  • Kinsey y la fluidez del comportamiento sexual

    Creo que todos los maricones deberíamos haber leído a Kinsey en algún momento de nuestras vidas. Está algo anticuado, pero no deja ser un buen punto se partida para comprender cómo se ha entendido la homosexualidad en el último siglo. Su tesis principal, la de “Comportamiento sexual del hombre” (1948) y “Comportamiento sexual de la mujer” (1953), parte de la idea de que la sexualidad humana es más fluida y variada de lo que se creía comúnmente en su época. Desafió la noción binaria de heterosexualidad y homosexualidad y sostuvo que la orientación sexual se encuentra en un continuo: muchas personas experimentan diversas formas de atracción sexual en diferentes momentos de sus vidas.

    A pesar de los 80 años que han pasado desde que Kinsey publicara estos artículos y de que existe un consenso generalizado de que el comportamiento sexual es más flexible de lo que muchos creen, todavía hay que aguantar esas gilipolleces sobre la perversión de los maricones, las bolleras y los bisexuales, la movida esta de que lo sexual es estable, binario y natural y de que el sexo es la base determinista del comportamiento social.

    Qué hartazgo.

    Alfred Kinsey, el hombre que lanzó una «bomba atómica» sexual que destruyó tabúes y dio paso a una revolución (enlace a un artículo de la BBC).

Suscríbete al canal de WhatsApp.

La Frikitiva

Desde 2006 dando por el hentrekøtt · Hæc blogvs mevs est et cocvmbo cvm eo cvm volo.

Proudly made in Denmark. Psicología, filología, temas LGTBIQ+ y chorradas varias. Blog libre de maltrato HOYGAN.

LA FRIKITIVA tiene licencia CC BY-NC-SA 4.0. ¿Qué quiere decir esto? Lo explico aquí.

Política de privacidad y política de cookies. Desde el 31 de abril de 2023, este blog tiene los comentarios cerrados.

Si te suscribes por WhatsApp, sólo recibirás las actualizaciones de la categoría «psicología» y aceptas las condiciones del servicio de WhatsApp (nosotros no guardamos información personal).

Privacidad y cookies
Este sitio utiliza cookies. Al seguir utilizando esta web aceptas su uso. Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: política de cookies. Puedes consultar aquí la política de privacidad.

Aceptar
365