La Frikitiva
  • Temas
    • Archivos
    • Psicología
    • LGTBIQ+
    • Filología
    • In English
    • Enlaces
    • Diario
    • Estudios en psicología
  • Acerca de
  • WhatsAppEnlace al canal de WhatsApp
  • View this post on Instagram

    A post shared by datos.inc™ (@datos.inc)

    No sé si en realidad, es posible decir que la inteligencia de los cuervos es equivalente a la de los humanos de siete años. Lo que es cierto es que ver cómo resuelven problemas es fascinante.

  • Los tests de inteligencia sí predicen el éxito académico

    diligent small girl drawing on paper in light living room at home

    La inteligencia es, según Gottfredson:

    Una capacidad mental muy general que, entre otras cosas, implica la capacidad de razonar, planificar, resolver problemas, pensar de forma abstracta, o prender ideas complejas aprender rápidamente y aprender de la experiencia. No es meramente la capacidad de aprender en los libros, una habilidad estrictamente académica o la astucia de saber cómo resolver los test. Más bien refleja una capacidad más amplia y profunda para comprender lo que nos rodea, “captarlo”, “verle el sentido”, “saber qué hacer”.

    Gottfredson (1997)

    A pesar de que los test de inteligencia no son perfectos, es la mejor herramienta que tenemos para predecir los logros académicos y las capacidades laborales, especialmente si se realizan a partir de los 12-14 años en países con economías avanzadas, ojo al dato (Sternberg y Grigorenko, 2001). Hay indicios de que lo que miden estos tests tradicionales no es un tipo específico de inteligencia, sino la memoria de trabajo (Verguts y De Boeck, 2002), e. d., la capacidad del individuo de manejar ítems de información al mismo tiempo en la memoria a corto plazo. Tradicionalmente se ha pensado que la memoria a corto plazo puede almacenar siete ítems de información para evaluar situaciones complejas, resolver problemas y tomar decisiones. NB: En realidad no sabemos si el número mágico es siete, algunos psicólogos han propuesto que la cantidad habitual ronda los tres ítems (LeCompte, 1999).

    Que no existe un solo tipo de inteligencia, como explicó Galton, está claro. Qué tipo de inteligencias existen, ésa en una pregunta difícil de responder. Tampoco nos dirán estos tests si la persona será capaz de llevar una vida “plena” (que venga alguien y me explique qué significa eso) o si será feliz. Pero que haya áreas de la inteligencia que no puedan medirse mediante tests estandarizados o que no sepamos exactamente qué es lo que miden los test tradicionales no significa que no tengan validez. Los test de inteligencia son válidos y útiles en contextos clínicos y escolares (Anastasi y Urbina, 1997) y sus resultados, contrariamente a lo que se cree, son fiables (Neisser y otros, 1996).

    Referencias

    Anastasio, A., & Urbina, S. (1997). Psychological testing. Prentice Hall/Pearson Education.

    Gottfredson, L. S. (1997). Why g matters: The complexity of everyday life. Intelligence, 24(1), 79-132.

    LeCompte, D. C. (1999, September). Seven, plus or minus two, is too much to bear: Three (or fewer) is the real magic number. In Proceedings of the Human Factors and Ergonomics Society Annual Meeting (Vol. 43, No. 3, pp. 289-292). Sage CA: Los Angeles, CA: SAGE Publications.

    Neisser, U., Boodoo, G., Bouchard, T. J., Jr., Boykin, A. W., Brody, N., Ceci, S. J., Halpern, D. F., Loehlin, J. C., Perloff, R., Sternberg, R. J., & Urbina, S. (1996). Intelligence: Knowns and unknowns. American Psychologist, 51(2), 77–101.

    Sternberg, R. J., Grigorenko, E. L., & Bundy, D. A. (2001). The predictive value of IQ. Merrill-Palmer Quarterly (1982-), 1-41.

    W, T., & De Boeck, P. (2002). On the correlation between working memory capacity and performance on intelligence tests. Learning and Individual Differences, 13(1), 37-55.

Suscríbete al canal de WhatsApp.

La Frikitiva

Desde 2006 dando por el hentrekøtt · Hæc blogvs mevs est et cocvmbo cvm eo cvm volo.

Proudly made in Denmark. Psicología, filología, temas LGTBIQ+ y chorradas varias. Blog libre de maltrato HOYGAN.

La Frikitiva tiene licencia CC BY-NC-SA 4.0. ¿Qué quiere decir esto? Lo explico aquí.

Política de privacidad y política de cookies. Desde el 31 de abril de 2023, este blog tiene los comentarios cerrados.

Si te suscribes por WhatsApp, sólo recibirás las actualizaciones de la categoría «psicología» y aceptas las condiciones del servicio de WhatsApp (nosotros no guardamos información personal).

Privacidad y cookies
Este sitio utiliza cookies. Al seguir utilizando esta web aceptas su uso. Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: política de cookies. Puedes consultar aquí la política de privacidad.

Aceptar
365