Etiqueta: lgtbiq+
La homofobia internalizada

La homofobia internalizada puede afectar gravemente la autoestima, como muestra la historia de Andrés. Desde su lucha contra el autoengaño hasta su proceso de aceptación con ayuda profesional, este relato expone cómo los prejuicios internalizados influyen en la identidad y el bienestar emocional. A través de la terapia y el apoyo social, es posible reconstruir… →
Trans people with dementia
Trans people with dementia are particularly vulnerable, given that they may regress and forget they have transitioned and find their own anatomy or dress alien and frightening. “This can result in them becoming very disoriented and anxious”, Sean Page, a consultant nurse for dementia at Betsi Cadwaladr University Health Board, told BBC News. “They may not understand why they are being referred to as being a certain gender as they cannot recall publicly voicing this preference.” Such challenges will only become greater as the openly trans population continues to grow in both size and age.
Shon Faye
Si la demencia es durísima, no puedo imaginarme el horror que supone esta situación.
Friendly reminder de que ser maricón ni se elige ni es una opción.
Tenemos que darle una pensada
A propósito de lo de ayer, elaboro como he dicho por otro sitio:
- Está claro que pertenecer a un colectivo no te convierte en un ser de luz.
- Cualquier identidad y la pertenencia al grupo que sea, incluyendo las personas LGTBIQ+ es totalmente compatible con cualquier comportamiento o rasgo de personalidad.
- Esta violencia es totalmente incompatible con salir a la calle a defender nuestros derechos o los de nadie.
El colectivo LGTBIQ+ no está exento de personas homófobas, lesbófobas, tránsfobas, racistas, aporófobas, gordófobas, ultraconservadoras, misóginas y fascistas.
Nos lo tendríamos que hacer mirar muy seriamente.
Grindr y la hostilidad digital

La agresividad y violencia en Grindr son alarmantes, reflejadas en insultos y comportamientos despectivos. Un estudio de la Universidad de Michigan revela que el 70% de los usuarios experimentan acoso. La falta de madurez y el anonimato fomentan esta toxicidad. Priorizar la salud mental y reportar abusos es esencial. →






