-
Estoy agotado después de una semana larguísima. Hoy he dado cuatro horas de clase y me han salido bordadas. Lo digo porque me peta, porque este es mi blog y me lo follo cuando quiero. Pero es que teníais que haber estado en la clase: joder, qué bien me ha salido. Sobre todo la primera, […] Leer más →
-
Silozhin “ha muerto” porque su avión “se ha caído”, de la misma forma que Carrero Blanco se murió porque su coche se puso a volar. Los eufemismos pueden ser ridículos. Pd: parece una traducción automática de The Guardian. Leer más →
-
Esto es verdaderamente flipante. Leedlo. Brain-reading devices allow paralysed people to talk using their thoughts. Brain-reading implants enhanced using artificial intelligence (AI) have enabled two people with paralysis to communicate with unprecedented accuracy and speed. In separate studies, both published on 23 August in Nature, two teams of researchers describe brain–computer interfaces (BCIs) that translate […] Leer más →
-
7 horas de clase
Hoy tengo 7 horas de clase y no sé cómo me lo voy a montar. Está todo preparado, tengo las presentaciones, las fotocopias y los textos y los guiones de las clases. Pero siete horas seguidas son una barbaridad. ¿Sobreviviré? Actualizado a las 19:58: Pues sí he sobrevivido, pero ahora mismo no sé ni quién […] Leer más →
-
Una puntualización respecto a lo que escribí el domingo: el sinti es una variante del romaní que se habla en Europa Occidental. Ojo: no todas las poblaciones sinti (entre 9 y 12 millones, según este artículo del Goethe) hablan sinti (no llegan a 200.000 hablantes). Las personas hablantes de lenguas gitanas están, mayoritariamente, en una […] Leer más →
-
No se puede sacar a nadie del armario de la sexualidad, ni del cultural, ni del étnico, ni del profesional, ni del religioso, ni de ninguno. No se puede sacar a nadie de ningún armario: eso es violencia. Leer más →
-
El romaní y el caló no son lo mismo
El caló y el romaní no son lo mismo: el primero es una lengua mixta con la estructura del castellano y vocabulario del romaní. La segunda es una lengua indoirania. Leer más →