-
Viena, 1913
¿Sabíais que Hitler, Freud, Trostky y Stalin vivieron al mismo tiempo en Viena? Leer más →
-
Si estáis suscritos al canal de WhatsApp de El País, veréis hoy que han publicado unos stickers gratuitos con titulares reales del periódico. Mis dieces. Leer más →
-
How thorns became dorns and torns
English is one of the very few Germanic languages that preserve the Germanic th-sound. For example, three is drei in German, trije in Frisian, and tre in Swedish. These languages used to have this th-sound as well, but they lost it long ago. Leer más →
-
José perdía aceite
Sospecho que José, el hijo de Rubén, hijo de Jacob, hijo de Isaac, hijo de Abraham, perdía aceite. Así que de soslayo te dicen que la mujer de Putifar, el ministro del faraón, le hizo propuestas y aquel dijo que le entraba la risa porque estaba casada. O porque le gustaban los cimborrios. Que nos […] Leer más →
-
Una familia estadounidense se ha escandalizado por la novela que están leyendo los chavales en tercero de la ESO. Que es un libro inapropiado para la edad, dicen. *Arremangándome para responder* Leer más →
-
¿Qué es la autoestima? Un apunte muy breve
La autoestima es la valoración que hacemos de nosotros mismos. Es como una brújula que nos guía en la vida. Para tener una autoestima sana, es importante conocernos a nosotros mismos, aceptarnos, cuidarnos y rodearnos de personas positivas. La autoestima nos ayuda a sentirnos bien y a tener éxito en la vida. Leer más →
-
Odio los festivales de navidad del colegio. Este año les he puesto a cantar Eres tú, la de Mocedades de Eurovision del año del catapum. El año que viene toca Ojete Calor. Leer más →
-
La familia cristiana
Dicen en EL PAÍS que la Archidiócesis de Madrid calcula que dos millones de personas han asistido a la manifestación a favor de la familia cristiana y contra el laicismo del gobierno. O ha ido toda la ciudad de Madrid, pero toda, o los 500 autocares iban muy llenos. Pues nada, con los millones y […] Leer más →
-
"Leyes de mercado", de Richard Morgan
He terminado Leyes de mercado, de Richard Morgan –gracias, S. y S.–, en la edición de Gigamesh –ya sabéis: portadas horrorosas y líneas en Times que se hacen eternas– y lo recomiendo por segunda vez. Es rápido y fácil de leer y, además, no pude predecir cómo acababa hasta que leí las últimas páginas, lo […] Leer más →