-
No, no tienes “TOC con las comas”: por qué deberíamos hablar mejor de salud mental
El lenguaje sobre salud mental no es inocente: banalizar ansiedad, depresión o esquizofrenia refuerza el estigma y convierte el dolor en silencio. Mientras las redes sociales reparten autodiagnósticos y la sanidad pública acumula listas de espera, seguimos pidiendo resiliencia sin ofrecer recursos. Nombrar con cuidado también significa cuidar, porque las palabras hacen cosas y construyen…
-
Generación ansiosa: wifi rápido pero corazón lento
Un repaso irónico y crítico a la llamada “generación ansiosa”: cómo los móviles, las redes sociales y el capitalismo digital nos han llenado de notificaciones, ansiedad y doomscrolling. Un post cercano y con humor sobre romantizar el pasado, LinkedIn, y la necesidad de apagar el móvil para vivir un poco más en carne y hueso.