Psicología

  • Eurovision consternation

    Como dice Ana, hay días para todo. El vídeo va dedicado a Jordi. Eran otros tiempos, ¿verdad? ¿Has visto esto? ¿Y esto? Aquí, la primera en el ojo. Y sé que esto te encantará. Y esto te horroriza. MENSAJE PARA…

    Sigue leyendo →


  • Esquela

    Sé que llego con retraso, pero más vale tarde que nunca. El día 20 de noviembre apareció esta esquela en El Mundo. Al fin y al cabo, los editores de este diario son empresarios (como los de El País y…

    Sigue leyendo →


  • Todo el mundo es bueno

    Me consta que existen personas que pueden desear la muerte de un hijo para heredar su dinero. Para que luego digan que todo el mundo es bueno.

    Sigue leyendo →


  • «Puta Cataluña» (con perdón)

    Leo esto en un foro a propósito de la lengua catalana: PUTA CATALUÑA.LOS VALENCIANOS SENSATOS ODIAMOS A MUERTE A CATALUÑA,SON UNOS FACHAS ASQUEROSOS QUE NO PARAN DE QUERER IMPONERNOS SU FORMA DE VIDA,CAMBIAN LA RAIZ DE LA PUTA VERDAD,LOS PRIMEROS…

    Sigue leyendo →


  • J. G. Ballard

    Ballard es uno de esos autores no muy conocidos, creo que ya he hablado alguna vez de él, pero que es fundamental para los que les guste la ciencia-ficción. No tiene una grandísima fama como autor por dos razones: a)…

    Sigue leyendo →


  • Queísmo

    Muchos hablantes de español, atemorizados por el dequeísmo, caen en el queísmo, que es igual de horroroso. Según la RAE, el queísmo es la supresión indebida de una preposición (generalmente “de”) delante de la conjunción “que”, cuando la preposición viene…

    Sigue leyendo →


  • Cortezas y tintorro

    Muhammad Yunus, que ha recibido el Premio Nobel de la Paz este año, ha afirmado que la pobreza es una amenaza para la paz, y tiene más razón que un santo (aunque estos rara vez tenían razón, la verdad). Y…

    Sigue leyendo →


  • Cuento japonés

    Había una vez un viejo carbonero que vivía con su esposa, que era también viejísima. El viejo se llamaba Yoshiba, y su esposa se llamaba Fumi. Los dos vivían en la isla sagrada de Mija Jivora, donde nadie tiene derecho…

    Sigue leyendo →


  • El gran silencio

    Leo en El País de hoy que la película El gran silencio, del alemán Philip Gröning está desbordando las salas de cine en las que se proyecta. La película muestra el mundo de los cartujos durante dos horas y 45…

    Sigue leyendo →


  • Juan Ramón Jiménez

    Juan Ramón Jiménez es otro de esos autores obligatorios, como Delibes. Todos conocemos Platero y yo, del que muchos piensan que es una obra infantil. Menos conocen la cuestión ortográfica que defendió toda su vida -usar la jota para el…

    Sigue leyendo →


  • Lipicinio Rodríguez

    Ya tenemos una entrada a propósito de los nombres en España. La puedes consultar aquí. La población con mayor índice de nombres raros de España es Huerta de Rey, en la provincia de Burgos. Debido a que en el pueblo…

    Sigue leyendo →


  • Canon digital

    A propósito del texto sobre los futuros iPod, he encontrado la siguiente declaración contra el canon que grava los equipos de reproducción de contenidos audiovisuales. Yo estoy más perdido que un pulpo, así que no sé que pensar. Por una…

    Sigue leyendo →