Etiqueta: amor

  • ¿Qué es el emparejamiento selectivo?

    ¿Qué es el emparejamiento selectivo?

    El emparejamiento selectivo implica la elección de parejas basadas en características específicas como la inteligencia y el estatus socioeconómico, influenciando tanto la estructura social como la genética. La teoría de la similitud sugiere que las parejas homogéneas tienen mayor compatibilidad, mientras que la complementariedad puede también beneficiar las relaciones. Este fenómeno perpetúa desigualdades sociales y…

  • Los estilos de apego (y el amor)

    Los estilos de apego (y el amor)

    Los estilos de apego (seguro, ansioso, evitativo, desorganizado) influyen en las relaciones amorosas. El apego seguro favorece vínculos saludables y estables, mientras que el ansioso, evitativo y desorganizado pueden generar dependencia, distancia emocional y caos, afectando la estabilidad y satisfacción en las relaciones íntimas.

  • ¿Qué es la limerencia?

    ¿Qué es la limerencia?

    La limerancia, término acuñado por la psicóloga Dorothy Tennov en 1977, describe un estado de enamoramiento obsesivo y romántico caracterizado por un intenso deseo emocional y físico hacia otra persona. A diferencia del amor, la limerancia implica una obsesión que domina los pensamientos y comportamientos, buscando constantemente reciprocidad. Este estado emocional puede llevar a comportamientos…

  • Lee el artículo aquí.

  • La atracción sexual y el entorno cultural

    La atracción sexual está determinada por el entorno cultural. De ahí que la percepción de qué es un cuerpo bonito cambie de cultura a cultura. Según Cunningham et al. (1995), los afroamericanos prefieren las mujeres más voluminosas que los blancos. Los hombres heterosexuales japoneses son menos flexibles a la hora de considerar un cuerpo bonito…