Etiqueta: murciano
Un apunte sobre la fonología del murciano

Una de las características fonológicas del murciano que yo no conocía consiste en algunos hablantes pronuncian la oclusiva bilabial sonora /b/ como nasal /m/. Allá van algunos ejemplos:
Castellano Murciano boniato moniato boñiga moñiga veneno meneno aspaviento aspamento Al parecer, se debe a la influencia del valenciano sobre las hablas murcianas: de hecho, hay testimonios de que el valenciano llegó nada menos que a Granada durante el siglo XVI. ¡Hasta Granada!
Referencias
Colomina i Castanyer, J. (2000). “El dialecto murciano como resultado del contacto lingüístico medieval castellano-catalán”. En Estudios de sociolingüística, 1(1), pp.153-172
