La Frikitiva
  • Temas
    • Archivos
    • Psicología
    • LGTBIQ+
    • Filología
    • In English
    • Enlaces
    • Diario
    • Estudios en psicología
  • Acerca de
  • WhatsAppEnlace al canal de WhatsApp
  • No, no tienes “TOC con las comas”: por qué deberíamos hablar mejor de salud mental

    31 de agosto de 2025

    |

    Psicología, Salud mental
    Scenes Manchester Cafe

    El lenguaje sobre salud mental no es inocente: banalizar ansiedad, depresión o esquizofrenia refuerza el estigma y convierte el dolor en silencio. Mientras las redes sociales reparten autodiagnósticos y la sanidad pública acumula listas de espera, seguimos pidiendo resiliencia sin ofrecer recursos. Nombrar con cuidado también significa cuidar, porque las palabras hacen cosas y construyen…

    Leer más →

  • Generación ansiosa: wifi rápido pero corazón lento

    23 de agosto de 2025

    |

    Psicología, Salud mental
    woman holding iPhone during daytime

    Un repaso irónico y crítico a la llamada “generación ansiosa”: cómo los móviles, las redes sociales y el capitalismo digital nos han llenado de notificaciones, ansiedad y doomscrolling. Un post cercano y con humor sobre romantizar el pasado, LinkedIn, y la necesidad de apagar el móvil para vivir un poco más en carne y hueso.

    Leer más →

  • Vivir sin WhatsApp

    21 de julio de 2025

    |

    Psicología
    selective focus photography of person holding turned on smartphone

    Vivir sin WhatsApp, sin redes sociales y sin apps de ligar no solo es posible: es necesario para cuidar tu salud mental y tus vínculos. ¿Desintoxicación digital? Aquí hablamos de eso.

    Leer más →

  • Hay que desinstalarse Instagram

    6 de junio de 2025

    |

    Yo opino que
    person using smartphone

    Hay que desinstalarse Instagram. No hoy, ayer. Yo ya lo hice, pero mucha gente cercana lo sigue usando y cuando me pasan algo me horrorizo por sistema. Lo que empezó como una red social para compartir fotos con filtros feos se ha convertido en una máquina de triturar autoestima, fomentar el narcisismo y venderte la…

    Leer más →

  • Cómo detectar la mierda (digital) que nos intentan colar cada día: «Contra la charlatanería»

    15 de abril de 2025

    |

    Citas, Libros
    white android tablet turned on displaying a graph

    ¿Estás harto de comerte bulos por redes sin darte cuenta? En este post te cuento por qué deberías leer el libro Contra la charlatanería de Bergstrom y West: una guía divertida, clara y cabreada para aprender a detectar desinformación, gráficos manipulados y bullshit en general. Ideal para entrenar el pensamiento crítico y no quedar como…

    Leer más →

  • Cómo los estereotipos corporales y sexuales afectan la autoestima

    20 de agosto de 2024

    |

    LGTBIQ+, Psicología, Yo opino que
    Hombres desnudos

    El post explora cómo los estereotipos de cuerpos y conductas sexuales idealizados en la comunidad gay afectan negativamente la autoestima y la salud mental. Analiza la presión social para cumplir con estos estándares inalcanzables, promovidos por medios y redes sociales, y destaca la necesidad de aceptar la diversidad corporal y sexual para construir una identidad…

    Leer más →

  • Rupturas y redes sociales

    16 de julio de 2024

    |

    Personal, Psicología
    man and woman sitting on bench beside body of water

    Bloquear a una expareja en redes sociales tras una ruptura es crucial para la recuperación emocional. La monitorización constante prolonga el dolor y dificulta el avance personal. Psicólogos recomiendan este distanciamiento para evitar comparaciones dañinas y dependencia emocional, fomentando un duelo saludable y un bienestar mental duradero.

    Leer más →

  • Usar Tinder o Grindr puede ser un problema: ¿qué consecuencias puede tener para la salud mental?

    13 de junio de 2024

    |

    Adicciones, Estrés, Psicología
    a heart is shown on a computer screen

    El uso problemático de aplicaciones de citas como Tinder está en aumento, influenciado por rasgos de personalidad como la búsqueda de sensaciones y la impulsividad, así como el uso de estas plataformas para evadir problemas personales y emocionales. Este comportamiento compulsivo puede llevar a serias consecuencias para la salud mental, incluyendo aumento de la ansiedad…

    Leer más →

  • 1 de mayo de 2024

    |

    Psicología
    girl sticking her tongue out while using mobile phone

    Que todavía haya gente que no lo ha entendido es una cosa que me alucina. El acceso constante a los teléfonos móviles durante la infancia y la adolescencia deteriora la salud mental, la autoestima y la salud física de los chavales. El acceso constante a las redes sociales durante la infancia puede afectar el sueño,…

    Leer más →

  • Evita idealizar a las personas que conoces por las redes sociales y las apps de ligoteo

    16 de diciembre de 2023

    |

    LGTBIQ+, Psicología

    Debemos tener cuidado al idealizar a quienes conocemos a través de las redes sociales y las apps de ligoteo. ¿Cuántas veces te has ilusionado y luego te has llevado un ghosting del copón? ¿Cuántas veces has salido con la autoestima peor de lo que estabas al principio? Muchísimas, como el resto de personas que usan…

    Leer más →

Más antiguas→

Suscríbete al canal de WhatsApp.

La Frikitiva

Desde 2006 dando por el hentrekøtt · Hæc blogvs mevs est et cocvmbo cvm eo cvm volo.

Proudly made in Denmark. Psicología, filología, temas LGTBIQ+ y chorradas varias. Blog libre de maltrato HOYGAN.

LA FRIKITIVA tiene licencia CC BY-NC-SA 4.0. ¿Qué quiere decir esto? Lo explico aquí.

Política de privacidad y política de cookies. Desde el 31 de abril de 2023, este blog tiene los comentarios cerrados.

Si te suscribes por WhatsApp, sólo recibirás las actualizaciones de la categoría «psicología» y aceptas las condiciones del servicio de WhatsApp (nosotros no guardamos información personal).

Privacidad y cookies
Este sitio utiliza cookies. Al seguir utilizando esta web aceptas su uso. Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: política de cookies. Puedes consultar aquí la política de privacidad.

Aceptar
365