Estrés

Dice el DPD:
estrés. Adaptación gráfica de la voz inglesa stress, ‘tensión provocada por situaciones agobiantes y que origina reacciones psicosomáticas’: «En situaciones de estrés aumenta la necesidad de calcio» (Aguilar Dieta [Esp. 1995]). Su plural, poco usado, es estreses (→ plural, 1f). De la adaptación española derivan el verbo estresar(se) (‘causar, o sufrir, estrés’) y el adjetivo estresante (‘que causa estrés’). No deben usarse grafías con s- líquida, como *stres, *stresante o *stresar.
De igual modo están aceptadas estresar, estresarse y estresado/a.
¡A estresarse todo el mundo!

Lee más sobre:
  1. ¡¡Ay que de estres!!. ¿y estresadísimo?,

  2. Digo yo que sí.

  3. Al estrés, cuando sobrepasa los niveles normales, se le llama escuatro, llegando en casos rarísimos y excepcionales a escinco.

  4. Hukes…el estrés es al escuatro…lo que el carrefour al carrefive!! Estoy profunda hoy…

  5. Estamos profundos.

  6. No se os puede dejar solos 😀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *