Etiqueta: lenguas

  • Morir de amor: en japonés, 草 significa «hierba» y «me parto de la risa»

    En este vídeo, @muffintoppu explica el por qué utilizan el kanji (que significa «hierba») cuando quieren escribir «LOL» o «jajaja». Es ese tipo de cosas con poca utilidad práctica pero que da mucho gustito saber.

    Al parecer, hace tiempo, se escribía el kanji para «reír» , que se pronuncia «wara». Con el tiempo, se extendió escribir W en romaji (la primera letra de wara) para ir más rápido: WWWWWWWW se interpretaba como «jajajajaja» con el sentido de «me meo de la risa», como LOL. En algún momento, alguien pensó que WWWWWWW recordaba a la hierba. De ahí se dio el salto a escribir , el kanji que significa «hierba», para decir que te estás partiendo.

    Si no te ha explotado el corazón es que no tienes sentimientos.

    Más sobre esto:

    1. Japan Insider tiene este artículo.
    2. Hay un hilo de Reddit sobre el tema.
    3. Y también está este post en Japanese with Anime.

  • ¿Cuántas palabras distintas usamos y de dónde vienen las palabras nuevas?

    ¿Cuántas palabras distintas usamos y de dónde vienen las palabras nuevas?

    Este vídeo de Marcel Danesi explica cómo las palabras nuevas entran a formar parte del corpus diario de los hablantes. Da un dato que no termino de creerme: el número de palabras inglesas actualmente en uso son 170.000. Me parece una barbaridad. Está claro que para Danesi, 170.000 es el número de palabras estimado de todos los hablantes de la lengua; en otras palabras, no todos los hablantes disponen de tantas: unos tendrán un número de palabras P y otros tendrán un número Q. Tomando los números de palabras distintas hará 170.000.

    Nagy y Anderson (1982) decían ya hace años que hay que coger con pinzas las cifras que salen publicadas sobre la extensión del vocabulario de los hablantes porque no hay criterios unificados para contarlas: ¿contamos absolutamente todas las palabras o sólo tenemos en cuenta los lexemas? ¿Son matar, mato, mataste, mataríamos palabras que debemos contar por separado o como una sola? En el primer caso, palabras con gran número de morfemas (p. ej., terminaciones), como el español o el húngaro, tendrían un número desproporcionadamente alto de palabras en comparación con otras que apenas tienen flexión, como el danés o el inglés. Por ejemplo, según el primer criterio, los chavales de tercero en EE. UU. saben unas 25.000 palabras en inglés o unas 2.000, si sólo contamos morfemas, e. d. me parece una diferencia enorme sabiendo que el inglés apenas tiene flexión, pero bueno.

    Aunque de momento no parece que vayan a ponerse de acuerdo en el número de palabras del inglés, merece la pena verlo:

    Referencias

    Nagy, W. E., & Anderson, R. C. (1982). The number of words in printed school English. Center for the Study of Reading Technical Report; no. 253.


  • «Mujer»

    La imagen puede contener: texto

    How do you say woman in your language? #IWD2019
    #Europeminoritylanguages

    #Alemannic Frau
    #Aragonese Muller
    #Aragonese #Benasquese Dona
    #Aromanian Mul’eari
    #AsturLeonese#Asturian Muyer
    #AsturLeonese #Extremaduran Mujel
    #Bashkir Ҡатын
    #Basque Emakume
    #Bavarian Wei
    #Breton Maouez
    #Catalan Dona
    #Chuvash Хĕрарăм
    #CrimeanTatar Qadın-qız
    #Erzya Ава
    #Faroese Kvinna, Kona
    #FrancoProvençal#Arpitan Fèna
    #Galician Muller
    #Gallo Couéfe
    #Irish Bean
    #Kalmyk Күүкд
    #KaracayBalkar Тиширыу
    #Karelian Naine, Naińi
    #KarelianLivvic Ińehmińe
    #Kashubian Białka
    #Komi Нывбаба
    #Latgalian Sīvīts
    #Ligurian Donna
    #Limburgish Vrouw, Vroumèsj
    #Limburgish #Ripoarisch Frömmich
    #Lombard Dona, Fomna
    #LowSaxon Vraauw
    #LowerSorbian Žona
    #Maltese Mara
    #Mari Ӱдырамаш
    #Mingrelian ოსური
    #Moksha Ава
    #Norman Foume
    #Norman #Guérnesiais Fâme
    #Occitan Femna
    #Occitan #Gascon Hemna
    #Picard Fanme
    #Piedmontese Fomna
    #Prussian Genā
    #Rusyn Жена
    #Sardinian Fèmina
    #Scots Wumman
    #ScottishGaelic Bean
    #Sicilian Fìmmina
    #Tatar Хатын-кыз
    #Udmurt Кышномурт
    #UpperSorbian Žona
    #Venetian Dona, Fémena
    #Veps Naine
    #Voro Naanõ
    #Welsh Dynes, Fenyw
    #WestFrisian Frou
    #Wymysorys Bow
    #Yiddish פרוי

    Vía Europe Minority Languages en Facebook.



Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón ACEPTAR, estás aceptando el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes leer la política de cookies haciendo click aquí.   
Privacidad