-
Yo compro música con iTunes: Mariza
Me encanta Transparente, un disco de la portuguesa Mariza. Lo descargué ayer de iTunes y no lo he escuchado completo dos veces. Y ahora mismo está sonando en mi ordenador. Mariza es una de las cantantes portuguesas más conocidas internacionalmente; fadista, por supuesto. He leído por ahí que, hace tiempo, detestaba el fado porque, y […] Leer más →
-
Cuelgue internetero: ¿Ande está Google?
Atención, misterio de la ciencia: puedo postear, comentar en este blog, puedo entrar al panel de control del blog pero no recibo correos electrónicos de GMAIL y el resto de internet parece sumido en la oscuridad, incluido Google y páginas muy gordas. Y me consta que no soy el único al que le está pasando. […] Leer más →
-
Traspaso gatito
Se traspasa gatito por no poder atender y por alergias varias. Razón: aquí. Características: Leer más →
-
Crítica literaria (I)
El post sobre David Lodge y The Art of Fiction abrió otra vez la caja de los truenos. Mucha gente opina que la crítica literaria está sobrevalorada. La verdad, no sé qué opinar. Lo que sí sé es que es una de las profesiones menos conocidas –se me ocurren más– y sobre las que pesa […] Leer más →
-
El hongo nuclear de los piratas checos
Qué título más raro, ¿verdad? La televisión checa, Ceská Televize, emitió durante la mañana del domingo las imágenes de un hongo nuclear en las montañas de Krkonose ((Y para los desconfiados confirmo que sí es posible pronunciar esta palabra)) , en pleno centro del país durante la emisión del programa Panorama, que emite imágenes en […] Leer más →
-
Las tareas del bloguero
Estos días, por cuestiones personales, no estoy actualizando esto con la frecuencia que suelo. No se trata de una crisis, sino que no tengo tanto tiempo para actualizarlo, que los que tenéis blog sabéis que hay que dedicarle bastante más tiempo del que parece, no sólo para redactar los textos, sino para darles el formato […] Leer más →
-
Con Franco vivíamos mejor
Anteayer emitieron un documental en TVE1 perteneciente a la serie de LA TRANSICIÓN, dirigida por Elías Andrés, con guión de Victoria Prego. Hablaban del asesinato contra Carrero Blanco y la constitución del gobierno de Arias Navarro. Lo había visto con anterioridad, pero me interesó igualmente y sentí la misma intriga que cuando lo vi por […] Leer más →
-
Padezco el síndrome de la vibración fantasma
Voy andando por la calle y noto que mi móvil está vibrando. Lo saco del bolsillo de los pantalones y compruebo que ni está vibrando ni he recibido ningún mensaje ni se está agotando la batería. Pero yo he notado la vibración. Pongo a dios –con minúscula– por testigo. Leer más →
-
David Lodge: The Art of Fiction
El otro día pasé por una librería especializada en ejemplares importados y me compré The Art of Fiction, de David Lodge. Es una recopilación de los textos firmados por el autor que publicó el diario Independent on Sunday entre 1991 y 1992. Se trata de una serie de artículos que no pasan de meras introducciones […] Leer más →
-
El cine español es mediocre, según muchos paisanos
Mas de la mitad de los españoles piensa que el cine de nuestro país es mediocre, según EL PAÍS. Según este estudio, el cine que más gusta al 66% de los españoles es el estadounidense, y la razón principal por la que el cine español no gusta es su temática, con un 43%, mientras que […] Leer más →